¡Muy buenas!
Hoy vengo con una entrada fresquita cargada de súper consejitos jajaja.
Hace tres años que fruto de una tarde de aburrimiento acabé en Instagram y quién me iba a decir el enganche que acabaría teniendo a día de hoy.
Es la red que más encaja con mi personalidad. Conjuga fotografía y personas a lo largo y ancho del globo y eso para mí es una combinación perfecta.
Gracias a ella he aprendido mucho sobre fotografía, he descubierto sitios increíbles, me ha servido de motivación en momentos bajos. He visitado países a los que todavía no he podido ir, he conocido marcas, emprendedores, iniciativas y demás. Esta red es pura inspiración y está plagada de gente interesante llena de talento.
Otra de las cosas que debo a Instagram es el hecho de haber desarrollado una creatividad que al parecer estaba latente en algún rincón de mi cabeza y esto es algo que ahora me sirve de vía de escape y que me gratifica enormemente.

Y por último y más importante he descubierto a muchísimas personas maravillosas con las que comparto muchos intereses, las Mentes Frescas. La FamIGlia. Y por si fuera poco a algunos de ellos he tenido la suerte de incorporarlos a mi vida diaria.
Después de este rollo que os acabo de soltar teñida de magenta intenso (:P) os quiero hablar de las muchas cosas que he ido aprendiendo a lo largo de mi vida en IG.
No es un post de técnicas fotográficas puesto que no soy fotógrafa, pero sí que me apetece compartir con vosotros algunos truquillos que he ido aprendiendo y que utilizo a diario en mis fotos. Así que allá vamos.
Simetría
Empezamos con la simetría , a la que sobre todo tengo en cuenta cuando salgo a pasear y hago fotos de edificios y fachadas. También da mucho juego en fotografías de carreteras y caminos donde entra en juego la profundidad. Aporta mucho atractivo en las fotos arquitectónicas. De igual forma podemos jugar con la asimetría en nuestras fotos de objetos y composiciones.

Horizonte
Respetemos la línea del horizonte. Confieso que como a @esconditeazul esto me pone un poco nerviosa jajaja .
Aunque pueda sonar un poco obsesivo, no nos cuesta nada enderezar un poco el horizonte. En las fotografías de paisajes, playas, en las fotos hogareñas cuando aparece una estantería o una mesa, solo tenemos que darle a enderezar y girar unos grados la imagen.

Luz
Divino tesoro. La luz lo es todo en la fotografía. Es una de las cosas que he aprendido a mimar en Instagram, la importancia de una buena luz natural.
Siempre intento hacer las fotografías en las horas centrales del día que es cuando entra la mejor luz natural por las ventanas de casa. A la caída de la tarde esta empieza a caer y aunque el atardecer nos trae la hora mágica donde podemos hacer unas fotos espectaculares de paisajes y exteriores, mi experiencia con las fotos de interior a partir de ciertas horas de la tarde es bastante nefasta.

¡¡Aunque OjO!! Tenemos la ayuda de nuestras amigas las aplicaciones de post edición (os lo cuento más abajo) que aunque no hacen milagros sí nos ayudan bastante.
Otra cosa que podemos hacer con la luz es observar desde donde viene y jugar con las sombras que proyectan los objetos en los bodegones, composiciones, retratos,etc.

También os digo que de un tiempo a esta parte el Blanco está siendo un imprescindible en mi galería. Normalmente recurro a él como fondo y además aporta un rollo slow al conjunto de la galería que me gusta bastante , la verdad.

Muchas veces también recurro a la Decoloración porque le da un rollo a las fotos que no me puede gustar más. La opción la encuentro en el programa básico de edición de mi Bq pero está en todas las aplicaciones.
Y por cierto, yo digo NO a las fotos con flash. Jorrrrribol.
Regla de los tercios
Esto consiste en evitar que la línea del horizonte quede justo en el centro del encuadre.
Podemos dejarla un poco más arriba o abajo dependiendo de que zona queramos como protagonista. Lo importante es que no coincida justo con la mitad de la imagen porque lo más probable es que nos quede una foto aburrida. Aunque en la variedad está el gusto, claro.

Fotografía con Personas
No, no me refiero a los selfies jajaja.
Otra de las cosas que he aprendido en esta maravillosa red es la importancia de incluir a una persona en nuestras composiciones.
Las fotografías de paisaje ganan muchísimo cuando incluimos a una persona. Le aportamos perspectiva y escala. Ganan en mensaje y en atractivo y bajo mi punto de vista le aportan sensibilidad a la imagen.

También podemos usar nuestras manos, pies, medio cuerpo o cuerpo entero en las fotografías que hacemos en casa o cuando salimos a tomarnos algo con los amigos.
Podemos aprovechar a nuestros familiares o amigos y usarlos como figurantes jajaja. Míticas fotografías cogiendo la taza o el vaso , sujetando los cubiertos al comer, tocando un instrumento, etc. Bajo mi punto de vista le dan un toque muy original y aportan mucha cercanía al mensaje de la foto.

Limpieza
Lo primero es limpiar el objetivo, en mi caso la lente del móvil puesto que el 90% de las fotos que subo a Instagram las hago con él.
Limpieza también en nuestras composiciones. La limpieza bajo mi punto de vista aporta profesionalidad y belleza a la imagen. Si una vez hecha la foto detectas alguna mancha o artefacto que molesta a la vista la solución la tienes en el Quitamanchas de Snapseed. (Más abajo te lo cuento).
Creatividad
Es una parte fundamental para mí. Jugar con ella es clave para crear tu propio estilo. Tu sello propio. A través de composiciones, de enfoques ,de combinaciones de colores. Lo importante es disfrutar con ello mientras le das tu toque personal.
Déjate llevar. Inspírate en esta maravillosa red pero eso sí ,no copies.
“ La creatividad es inventar, experimentar, crecer, correr riesgos, romper normas, cometer errores y disfrutar”. Mary Lou Cook



Vegetación
Soy del comando clorofila a tope, no es ningún secreto.
Me encantan las fotografías con un toque de verde o con mucho verde , ¿por qué no?
Las plantas le aportan mucha frescura y textura a las imágenes y ese toque de color tan necesario. Desde cactus ( ¡¡¡ la mitad de las casas de España parecen ahora el medio Oeste), pasando por hojas (quieres una Monstera/ Costilla de Adán en tu salón y lo sabes), macetas ,hierbas aromáticas, flores, jardínes, arbustos, bosques, etc.
Cualquier toque natural le aportará a nuestra foto una frescura increíble.

Perspectiva
Las perspectiva puede convertir una simple imagen en una fotaza.
No he venido aquí a intentar dar un curso técnico de fotografía porque yo tampoco sé del tema en profundidad así que lo explicaré de tal forma que los que no somos expertos lo entendamos.
Una perspectiva que uso mucho es la Cenital. Es la perspectiva que se consigue poniendo la cámara justo encima del objeto. Lo que vemos justo desde arriba. Este tipo de fotos quedan especialmente bien para fotografiar nuestras comidas, fotos de escaleras ,para fotos de grupos, cualquier objeto que queramos fotografiar en horizontal y muchas opciones más.

Queda especialmente bien en las composiciones tipo knollings.
∗ ¿Knollings What?: es un estilo de fotografía actual que juega con el extremo orden de los objetos, donde se observan las cosas desde otra perspectiva, una manera única de tomar fotos de objetos similares creativamente.

La perspectivas Nadir es justo la contraria a la Cenital , la que se hace poniendo la cámara justo debajo de lo que queremos fotografiar. Da muchísimo juego cuando estamos paseando y nos encontramos con algún edificio con arquitectura singular. Eso si tendrás que tirarte al suelo jajaja , yo lo hago que conste.
Fondos y texturas
El tema fondos es infinito pero a modo de resumen os diré que yo uso mucho los fondos blancos para darle protagonismo a lo que aparece en primer plano en la imagen y porque transmite sensación de limpieza y tranquilidad.
Otro de los fondos que me encantan y que busco como una loca son los de madera, vieja , clarita, blanca , oscura , mejor con vetas que le aportan textura a la fotografía.

Otro fondo molón es el mármol. También están las baldosas, a mí las neumáticas y las de mosaicos me enamoran. Los suelos de jardínes con tierra, el césped. La arena de la playa , el agua del mar. Infinidad de opciones.
Respecto a las texturas podemos incoporar algo de comida a nuestras composiciones , un papel chulo, una alfombra de pelito, nuestra manta favorita, pañuelos, la misma madera que hemos dicho anteriormente, agua, un poco de vegetación, etc.
Aplicaciones Imprescindibles
La mayoría de las fotografías que subo a Instagram las hago con el móvil.
Y para los haters del Latergram, tranquilos se pueden subir todo tipo de fotos y hay vida más allá de la Instantánea sin filtros. En la variedad está el gusto, no seamos cuadriculados jajajaja.
∗¿Later what? : Fotografías subidas a Instagram que no se han tomado en ese mismo momento sino con anterioridad.
Así que por aquí os dejo una serie de aplicaciones para móvil imprescindibles para la post edición de nuestras fotografías.
- Snapseed:
La reina madre de las aplicaciones , a mí me la descubrió la bonica de Meriem.
Un antes y un después en la edición de las fotos del móvil.
Con ella podréis hacer retoques selectivos en las distintas zonas de la imagen . Podréis transformar , modificar la intensidad de la luz , quitar las manchas, desenfocar, añadir sombras, saturación , nitidez . De todo . De todas las aplicaciones que he tenido hasta ahora en el móvil esta sin duda es la mejor que he encontrado para editar.

- Vsco:
Otra imprescindible.
Utilizo la cámara de la aplicación para hacer la mayoría de las fotos puesto que pulsando con el dedo nos permite enfocar con facilidad y además incluye el marco para que calculemos el tamaño de la foto para subirla a Instagram. Todo muy intuitivo.
Esto me lo enseñó Leo jajaja en una de nuestras súper reuniones para preparar el InstaMeet del año pasado.
Esta aplicación es la de los filtros por excelencia. Pocas son las veces que utilizo los propios filtros de Instagram porque los filtros de Vsco me gustan mucho más , son otro rollo porque imitan el efecto de las cámaras clásicas y quedan mucho más naturales.

Tiene todo tipo de filtros que dan a la foto y a las galerías una atmósfera especial. Hay para todos los gustos .
Mis favoritos son el Hb1 y el Hb2 porque son muy luminosos. Para las fotos de vegetación suelo utilizar los J. Los M4 y M5 le dan un rollo muy misterioso también a las fotos de paisajes.
Pero vamos que me los he descargado todos jajaja soy una friki, ajo y agua.
- Lay Out :
Es una aplicación de Instagram que hace collages. Te permite crear composiciones, mezclar tus fotos y compartirlas con tus amigos.
- Boomerang :
Ahora está muy de moda el tema de los vídeos que se repiten en bucle y esta aplicación es ideal para hacerlos.
- After Focus Pro :
Aplicación para poder enfocar efecto bokeh a nuestro antojo en la zona que necesitemos sin necesidad de tirar de cámara profesional. Es un poco difícil de manejar pero si le echamos un rato podemos conseguir muy buenos resultados.
__________________
Es cuestión de ir probando, de que hagamos muchas fotos y de que vayamos poniendo en práctica lo que nos llame la atención. Podemos resumirlo con esta frase:
“I have no special talents. I am only passionately curious.”Albert Einstein
Esta entrada la he hecho sin ninguna pretensión más que la de aportar un poco de luz a todo el misterioso mundo de la fotografía en Instagram.
A veces me da la sensación de que la gente que hace fotos prefiere guardar sus trucos como si de la piedra filosofal se tratase y ya es hora de airear un poco el castillo amigos jajajaja.

- ¿Vosotros qué truquillos tenéis para vuestras fotos diarias?
- ¿Qué aplicaciones soléis usar?
- ¿Cuáles son vuestros imprescindibles?
Si te ha gustado la entrada y te apetece compartirla sería estupendo y si te mola el blog ya sabes, arriba puedes suscribirte.
Muchas gracias por estar al otro lado y dedicarme un ratito de tu tiempo.
Un abrazo y hasta la próxima entrada Mente Fresca.